Fisioterapia
¿En qué podemos ayudarte?
Utilizamos distintas técnicas de fisioterapia para evaluar, diagnosticar y tratar las distintas lesiones que pueda tener cada paciente. Cada lesión es única y requiere un enfoque personalizado, con técnicas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
Fibrólisis diacutánea
Utilizando ganchos, se eliminan adherencias entre las diferentes capas miofasciales que limitan el deslizamiento entre tejidos ocasionando dolor y disminución de la movilidad. Los beneficios son la mejora del dolor y funcionalidad del organismo.
Terapia manual ortopédica
Aplicando razonamiento clínico y diferentes técnicas manuales se busca restablecer disfunciones articulares, neurológicas y musculares para lograr el bienestar de la persona. Se alivia el dolor mejorando la movilidad y funcionalidad del paciente.
Reeducación postural
Masaje funcional
Terapia Miofascial
Drenaje Linfático Manual
Vendaje Neuromuscular
Diatermia ABD
Estiramientos analíticos
Patologías que se tratan en Clara Burillo
Una amplia gama de patologías y condiciones, ofreciendo tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Traumatología
Fracturas, luxaciones, edemas óseos, tendinitis, tendinosis, esguinces, fascitis plantar. Todo tipo de tratamientos postquirúrgicos.
Lesiones deportivas
Tendinitis, esguinces, elongaciones o roturas, fibrilares, descarga muscular, contracturas musculares, luxaciones, periostitis, síndrome del piramidal. Con tratamiento adaptado.
Reumatología
Artrosis, artritis, bursitis, hombro doloroso/congelado, fibromialgia, procesos degenerativos. Para mejorar la función física y reducir el dolor de enfermadades reumatológicas.
Vascular
Piernas cansadas, retorno venoso, linfedema. A través del ejercicio terapéutico para intervenir en aquellas lesiones que causan síntomas de dolor o limitación de movimiento.
Columna vertebral

Así se trabaja en Clara Burillo Fisioterapia. Tu recuperación es nuestra prioridad
Mediante un plan específico y personalizado para cada paciente. El fin es que su estancia con Clara Burillo sea lo más favorable y efectiva posible.
Paso
01
Paso
02
Paso
03
Paso
04
Evaluación inicial y examén físico
Esta primera consulta nos servirá para conocer tu historia clínica, tratamientos previos y conocer el origen de tu dolencia o lesión. Evaluaremos tu movilidad, postura y dolor a través de diferentes pruebas y estímulos. De esta manera obtendremos un diagnóstico preciso e identificaremos la causa del dolor.
Diagnóstico y plan especializado
Una vez tenemos toda esta información detallada y un diagnóstico en firme, elaboramos un plan de acción que mejore vuestra salud. El diagnóstico va más allá de identificar la lesión. Nuestro equipo se estudia el diagnóstico y traza un tratamiento adaptado a tus necesidades específicas. De esta manera conseguiremos una mayor eficacia, recuperación más rápida y una mayor prevención de posibles recaídas.
Tratamiento de la lesión
El tratamiento de la lesión será adaptado al paciente. Terapia manual para movilizar las articulaciones, ejercicio terapéutico para fortalecer los músculos y educación al paciente, te enseñaremos ejercicios y técnicas para realizar fuera de la clínica y prevenir futuras lesiones.
Alta y recuperación funcional de la lesión
Nuestro equipo de fisioterapeutas está comprometido en que tu recuperación sea lo más satisfactoria posible. El alta indica que hemos alcanzado los objetivos del tratamiento que nos hemos planteado fisioterapeuta-paciente. Sin embargo, no significa el fin del proceso si no el principio de otra: la recuperación funcional. El fortalecimiento de los músculos y mejora de la movilidad irán de la mano con una mayor constancia del paciente una vez que el proceso se haya terminado.
Preguntas frecuentes
sobre la fisioterapia
El enfoque de Clara Buirillo es desarrollar, mantener y recuperar el movimiento funcional de nuestros pacientes a través de diferentes técnicas y tratamientos. A continuación respondemos a posibles preguntas que puedan surgirte. Estamos aquí para ayudarte.
¿Qué tipo de lesiones tratamos?
Desde esguinces, lesiones de rodilla, cadera, cualquier tendinopatías, roturas de fibras, contracturas... siempre ayudando a los deportistas a recuperarse de sus lesiones y prevenir futuras complicaciones en el desarrollo de su actividad deportiva. Trabajamos especialmente con deportistas, ayudándoles a recuperarse de lesiones relacionadas con la práctica deportiva, como sobrecargas musculares, lesiones traumatológicas y dolores articulares derivados del esfuerzo físico. Nuestro enfoque no solo busca solucionar el problema actual si no prevenir lesiones futuras que puedan afectar al rendimiento o aumentar el riesgo de recaídas. En Clara Burillo Salud Integral, la cercanía y el tratamiento personalizado son las señas de identidad.
¿Tratáis recuperaciones post operatorias?
Por supuesto. Después de cada cirugía ortopédica o procedimiento médico, ayudamos a recuperar la movilidad funcional del cuerpo. Artroscopias de rodilla, hombro o fracturas de tobillo, muñeca o codo... toda cirugía traumatológica debe ir acompañada de un correcto tratamiento de fisioterapia y una rutina de ejercicio adaptado al paciente para así, conseguir una óptima recuperación.
¿Por qué es importante conocer la causa del dolor?
Es importante conocer la causa que está provocando el dolor, ya que existen diversos tratamientos para cada uno. Para poder abordarlo de manera adecuada con técnicas específicas que resuelvan la lesión y sus síntomas, es importante averiguar esta causa. En Clara Burillo entendemos que es fundamental el manejo del dolor para poder dar un servicio lo más funcional y efectivo posible.
¿Qué causas hay en la perdida de la movilidad?
La perdida de la movilidad puede deberse a diversas causas, entre las que destacan lesiones traumáticas, inmovilizaciones prolongadas, inflamaciones o problemas de espalda causan rigidez y disminución de la movilidad articular. Estas situaciones derivan en rigidez y una disminución progresiva de la movilidad articular, afectando no solo al bienestar físico, sino también a la autonomía y calidad de vida de las personas. Nuestro objetivo es siempre lograr restablecer la movilidad, promoviendo una recuperación de salud integral que permita a cada persona recuperar y mejorar su autonomía y funcionalidad.